miércoles, 21 de febrero de 2007

Analisis del juego Excite Truck de Wii

Nombre: Excite Truck
Compañia: Monster Games
Num. Jugadores: 1-2
Edad recomendada: +7
Tarjeta puntos Club Nintendo: Si
Idioma: Totalmente en Castellano



Lo que primero sorprende de entrada es el aviso recordatorio de que pongas el mando en horizontal, ya que, a partir de ahora, olvídate del botón A para confirmar ya que los botones 1 y 2 harán de freno y acelerador respectivamente, y este ultimo también servirá como tecla de confirmación.


Empiezas creando un archivo para guardar amenizado por una música cañera poniéndote en situación de lo que vas a vivir va ha ser de lo mas frenético.


Acto seguido de crear el archivo te invita a hacer una serie de practicas en la autoescuela de los mas aconsejable. Es mas, sin la primera parte del tutorial no puedes empezar a jugar. Es cortito y no es pesado ni complicado, es incluso mejor y mas comprensible que leerlo directamente del manual.


Es sorprendente, a priori, el hecho de no tener el mas que acostrumbrado cuentakilometros, ya que lo que tenemos que tener en cuenta a partir de ahora es un marcador de temperatura que nos indica el uso del turbo, ya que si quemamos el motor la fastidiamos.
Otra de las sensaciones extraordinarias (que por despiste me ha pasado) es que me la he pegado por utilizar la cruceta en vez de girar el mando…que le vamos a hacer, la fuerza de la costumbre. En este caso la cruceta solo sirve para activar el turbo accionándolo en cualquiera de sus direcciones.


En el tutorial de la autoescuela te enseñan como y donde usarlo, y sobre todo a dosificarlo. Se pueden usar los charcos para enfriar el motor, la entrada del aire en los saltos, etc.

Después del paso por la autoescuela da la opción de entrar a competir o acceder a reto.


En la competición eliges torneo. Dentro del torneo te dan a elegir entre, de momento, 3 vehículos con sus diferentes particularidades y puedes elegir entre una variedad de colores muy apropiados. No se puede personalizar mas el coche pero no resta ni diversión ni jugabilidad, ya que es un arcade puro y duro.



En los torneos, para poder pasar a la siguiente rondas, tienes que conseguir una serie de estrellas te las dan a medida que hacer derrapes, piruetas (complicadillas eso si), saltos con el turbo, si echas coches fuera de la carrera, si pasas por encimas de arboledas, etc. que es donde realmente esta la salsa de este juego, en la locura desenfrenada de que no solo necesitas quedar bien en el podium (que dependiendo en la posición que leguen te dan mas o menos estrellas) sino que durante el trayecto tienes que hacer “el cabra” para poder conseguir esas tan necesitadas estrellas (saltos mas largos, derrapes mas largos, etc.)


Como en todo juego de carreras, el numero de circuitos se te pueden quedar cortos, (9 en total)pero el hecho de que cada vez que pasa por un signo de exclamación el terreno se modifica (ya sea apareciendo una montaña donde antes no había nada o viceversa para mostrarte un atajo, etc) pues le da un poco mas de vidilla a la duración del juego.

Otra de las novedades notables e innovadoras es el hecho de que cuando choca, te caes por un acantilado o te sales del recorrido, en vez de devolverte sin mas a la carrera, te hacen darle al botón 2 como un poseso para poderte reengancharte a la carrera lo mas rápidamente posible para no perder muchos puestos. Y no parpadees a la hora de reengancharte, ya que te devuelven a la carretera con un superturbo de infarto.


En el modo reto te hacen pasar una serie de pruebas donde tu pericia, sangre fria y buen pulso son tu único aliado. Como en todo modo reto las pruebas son variadas y algunas complicadillas ya que te ves forzado a ir siempre muy deprisa y es complicado. La dificultad esta muy ajustada.



Otro de los detalles reseñables del juego es el hecho de que te permite poner tu propia selección de música desde una tarjeta SD, con lo cual, si no te gusta la música que viene de serie, pues pones la que quieras y solucionado, sin andar con i-pods ni mp3 por el estilo. En alguna que otra ocasión me he puesto en el equipo de musica a Manowar mientras jugaba a Soul y la cosa cambia un 100%. En este caso no puedo valorarlo a fondo ya que no tengo tarjeta SD (será una señal y quedare 3º en el torneo?)

El multijugador no lo he podido probar pero se que solo pueden jugar 2 jugadores a pantalla partida. Puede que haya gente que esto le tire un poco para atrás a la hora de comprarselo, pero puedo asegurar que cuando empiezas a correr te olvidas de que hay mas coches. Aun así, competir contra un colega tiene que ser la leche.

Tal vez (por poner un pero y eso que todavía no podría disfrutarlo) se eche un poco de menos un modo online, ya que creo que cualquier juego competitivo lo pide a gritos y tendrían que incluirlo ya por derecho propio.

En cuestión de gráficos me parecen mas que notables, muy dinámicos y sin ralentizaciones. Tal vez, para los mas puristas, le falte un poco de detalle aunque, con la inmersión del juego, no te de tiempo a contemplar al paisaje. Los coches no se deforman demasiado, aunque se les levanta el capó, pierden ruedas, saltan pieza, etc.


En cuestión de diversión es entretenido y divertido. Te dan ganas de seguir jugando e intentar hacerlo mejor. A principio te da la sensación de estar rebotando y volando sin parar pero cuando le coges el truco ya controlas esos vuelos y derrapes. Eso si, el unico aliciente para exprimir a tope el juego es desbloquear todos los extras.

Es asombrosa las posibilidades del wiimote y sigue sorprendiendo que algo tan natural como girar las manos cuando jugamos a las carreras (lo hemos estado haciendo sin quererlos con los pads de toda la vida con asombro del que te mira) se refleje tan bien en el juego.

Para finalizar, tal vez no sea un imprescindible, pero si puedo decir que lo prefiero ahora mismo a cualquiera de los demás simuladores de carreras en el catálogos actual de la Wii y no me arrepiento de la compra.

Y aunque sea un poco Offtopic pero viene a colación del asunto que tratamos, os comentare que con el juego me compre el volante oficial de Nintendo. Es blanco, con el mismo tono que los wiimotes, de plástico resistente (yo pensaba que seria de goma o similar), no desentona para nada con el wiimote y de un tamaño reducido (respecto a uno de verdad) pero cómodo. Viene embalado en papel protector y no incluye ningun tipo de manual o folleto.

He puesto al final del análisis lo del volante para dejar claro que no afecta para nada a la jugabilidad ni a la diversión ya que con la posición horizontal del mando ya da la misma sensación que la del volante.



Por ultimo, recordaros que es mi primer análisis y que seguramente con la mitad de palabras se podrían decir mas cosas. Espero que os sirva para decidiros por la compra.

P.D. Siento haber sido subjetivo con mi exposición ya que si fuera un objeto seria objetivo. Un abrazo a todos.